

El pasodoble es un baile muy sencillo, con figuras muy libres, por lo que resulta bastante fácil aprenderlo. La posición de la pareja es igual a la de todos los bailes de salón, uno enfrente del otro y con los cuerpos pegados ligeramente desplazados hacia la izquierda. Su ritmo básico es muy simple: un paso por tiempo y se debe permanecer todo el tiempo con los cuerpos en paralelo y con la mano izquierda y derecha del hombre y la mujer, respectivamente, unidas. El pasodoble forma parte del repertorio de las bandas de música españolas y suele constar de introducción y dos partes principales, con un ritmo aflamencado.
Algunos de los más conocidos son: Suspiros de España, España cañí, "El Gato Montés", "Pan y toros", "Soldadito español", "La parrala", "Francisco Alegre y olé", "La luna es una mujer", "El beso", "Islas Canarias", "Los nardos", Paquito el Chocolatero y "Plaza de las Ventas". No son de olvidar los fantásticos pasodobles del Maestro mexicano Agustín Lara como "Silverio Pérez" "El Novillero" o "Fermín".
2 comentarios:
mi madre me "obligaba" a ver concursos de baile y cosas así y al final acabó gustandome. El pasodoble está bien pero prefiero otro tipo de baile.
buena temática
bsitos
ya puedes votar en mi nueva encuesta sobre mi blog entra y vota un saludo jm
Publicar un comentario